Retirada de un componente

La retirada de un componente puede incluir cualquiera de los elementos siguientes o todos ellos:

Una vez retirado el componente antiguo, continúe con la reparación preparando la instalación del componente nuevo.

Retirada de un remache autoperforante (SPR)

  1. Si es necesario, retire la pintura, los selladores o los adhesivos para dejar al descubierto la ubicación del remache.
  2. Identifique todas las ubicaciones de los remaches autoperforantes (SPR) que fijan el componente que se va a retirar.
    Informational PurposesAn informational icon, calling your attention
    Nota
    Las ubicaciones de los SPR de fábrica que se muestran son aproximadas. Las ubicaciones exactas de los SPR y su cantidad varían entre vehículos.
  3. Retire el SPR utilizando uno de los siguientes métodos.
    • Utilice una herramienta específica de retirada de remaches autoperforantes para extraer el remache del componente.
    • Utilice un taladro con una broca de acero de alta resistencia para perforar el SPR.
    Informational PurposesAn informational icon, calling your attention
    Nota
    Al taladrar completamente un SPR, no utilice un tamaño de broca mayor que el especificado para la sujeción de sustitución.
  4. Utilice una lijadora de banda para pulir la cabeza del SPR lo suficiente como para retirar el componente que se va a sustituir.

Retirada de un remache estructural ciego

  1. Si es necesario, retire la pintura, los selladores o los adhesivos para dejar al descubierto la ubicación del remache.
  2. Identifique todas las ubicaciones de los remaches estructurales ciegos de fábrica que fijan el componente que se va a retirar.
  3. Utilice un punzón de metal para perforar el pasador central del remache.
  4. Use un taladro con una broca de 6,7 mm para sacar la cabeza del remache.
  5. Utilice un punzón metálico para perforar el resto del remache en la cavidad vacía debajo del componente que se va a sustituir.
    Informational PurposesAn informational icon, calling your attention
    Nota
    Si hay acceso a la cavidad, retire el resto de la sujeción.

Retirada de un RIVTAC

  1. Identifique todos los RIVTAC que se van a retirar.
  2. Retire la pintura, los selladores o los adhesivos para dejar al descubierto la ubicación del RIVTAC.
  3. Desbaste la cabeza del RIVTAC hasta que quede a ras con la superficie circundante.
  4. Utilice un punzón metálico para perforar el vástago del RIVTAC en la cavidad situada debajo del componente que se va a sustituir.
    Informational PurposesAn informational icon, calling your attention
    Nota
    Si es necesario, taladre la parte restante del RIVTAC con una broca del mismo tamaño que el vástago del RIVTAC.
  5. Si es posible, retire el resto del vástago del RIVTAC de la cavidad situada debajo del componente que se va a sustituir.

Retirada de un HUCK BOM o un pasador y collar

  1. Identifique todas las ubicaciones de sujeciones de fábrica de HuckBOM o pasador y collar que fijan el componente que se va a retirar.
  2. Utilice una herramienta de lijado para pulir la cabeza de la sujeción hasta que quede a ras de la superficie circundante.
  3. Utilice un punzón metálico para perforar la sujeción en la cavidad vacía debajo del componente que se va a sustituir.
    Informational PurposesAn informational icon, calling your attention
    Nota
    Si hay acceso a la cavidad, retire el resto de la sujeción.

Retirada de una soldadura por puntos

Informational PurposesAn informational icon, calling your attention
Nota
Las ubicaciones de soldadura por puntos de fábrica que se muestran son aproximadas. Las zonas y el número de puntos exactos de la soldadura por puntos varían entre vehículos.
  1. Identifique todas las ubicaciones de soldaduras por puntos de fábrica que fijan el componente que se va a retirar.
  2. Utilice un taladro con una broca para puntos de soldadura para perforar los puntos de soldadura de fábrica. Utilice una lija de banda para lijar los puntos de soldadura de fábrica a los que no puede llegar con un taladro.
    Warning IconA warning icon, calling your attention to a possibly risky situation
    PRECAUCIÓN
    Taladre, lije o lime solo a través del grosor del componente que se va a retirar, a menos que se indique lo contrario en el procedimiento.
    Warning IconA warning icon, calling your attention to a possibly risky situation
    PRECAUCIÓN
    Al taladrar una soldadura por puntos, utilice una broca que cree un orificio del tamaño correcto para la sujeción que sustituirá a la soldadura por puntos.
    Warning IconA warning icon, calling your attention to a possibly risky situation
    Aviso
    En los componentes de aluminio, utilice solo discos y bandas de lija de grano 80 o más fino. El uso de discos o bandas de lija de grano más grueso que 80 puede provocar fracturas en el aluminio.

Retirada de una soldadura láser

  1. Identifique todas las ubicaciones de soldaduras láser que fijan el componente que se va a retirar.
  2. Utilice una lijadora de banda o una amoladora para lijar la soldadura láser o la soldadura por puntos del componente que se va a retirar.
    Informational PurposesAn informational icon, calling your attention
    Nota
    Al eliminar soldaduras láser, lije únicamente el grosor del componente que se va a retirar.

Retirada de un componente pegado

  1. Confirme que se han retirado todas las sujeciones mecánicas que fijan el componente.
  2. Utilice una pistola de calor para calentar las juntas adhesivas y, a continuación, retire el componente original con un martillo y un cincel plano.
    Warning IconA warning icon, calling your attention to a possibly risky situation
    Aviso
    No caliente ninguna de las uniones adhesivas de componentes que no se van a extraer. Calentar las uniones adhesivas debilita la junta adhesiva y puede comprometer la integridad del vehículo en caso de accidente.
    Warning IconA warning icon, calling your attention to a possibly risky situation
    Aviso
    No caliente el adhesivo de un panel pegado a una temperatura superior a 100 °C (212 °F) a menos que se vaya a retirar dicho panel. Calentar el adhesivo por encima de 100 °C (212 °F) puede debilitar la unión y comprometer la integridad del vehículo en caso de accidente.
    Informational PurposesAn informational icon, calling your attention
    Nota
    Guarde el componente antiguo si es necesario como guía para recortar el nuevo componente o para fabricar una placa de respaldo de junta plana.
  3. Si hay fijada una presa de espuma de fábrica a un componente que se va a retirar, utilice una pistola de calor para calentar la superficie exterior de la zona de la presa de espuma para facilitar su separación del componente. Si no se proporciona una nueva presa de espuma en el componente de sustitución, se volverá a instalar la presa de espuma del componente original.
  4. Utilice una lijadora de disco o banda con un producto abrasivo de acondicionamiento de superficies para eliminar los materiales superficiales restantes de las superficies de contacto.
    Warning IconA warning icon, calling your attention to a possibly risky situation
    Aviso
    Retire el revestimiento electroforético en una zona bien ventilada. Utilice equipo de protección individual adecuado.
    Warning IconA warning icon, calling your attention to a possibly risky situation
    Aviso
    En los componentes de aluminio, utilice solo discos y bandas de lija de grano 80 o más fino. El uso de discos o bandas de lija de grano más grueso que 80 puede provocar fracturas en el aluminio.
    Warning IconA warning icon, calling your attention to a possibly risky situation
    PRECAUCIÓN
    Tenga cuidado con la contaminación cruzada. No use los mismos equipos para retirar el recubrimiento epóxico del aluminio y el acero. La contaminación cruzada puede causar corrosión galvánica.
  5. Retire el polvo de adhesivo con una aspiradora.

Retirada de una brida con borde

  1. Utilice una herramienta de lijado para lijar a través del borde de la brida con borde a fin de liberar el componente del vehículo.

Preparación del área de reparación

Retire todos los selladores de juntas, parches de butilo, materiales aislantes acústicos o espuma estructural del área de reparación.